Hay personas que merecen recibir homenajes continuos. Por su labor en el campo que sea o por su forma de ser. Y Pilar Paz Pasamar es la que lo merece por ambas cosas. La niña genial, que dijo Juan Ramón Jiménez, la pequeña del grupo Platero, se hizo grande en sus letras. Una poeta maravillosa,Sigue leyendo «De Pilar Paz Pasamar»
Archivo de etiqueta: Cultura en Cádiz
Una ciudad en la que nunca llueve
Un rodaje gaditano en Madrid
Hoy traigo una nota de prensa del inicio del rodaje del cortometraje «Pelucas», de José Manuel Serrano Cueto. Y alguno se preguntará por qué (o no, que también es posible), pero tiene una razón tan lógica como egocéntrica. José Serrano ha decidido darle al personaje principal un apellido magnifico tomado de una persona maravillosa: yoSigue leyendo «Un rodaje gaditano en Madrid»
Cierre del Museo de Cádiz
Hoy no escribo, traigo la noticia de las quejas por el cierre del Museo Arqueológico por las tardes. Es una vergüenza que en un ciudad turística como es la nuestra, el principal atractivo cultural esté cerrado. A eso se puede unir los horarios de otros centros / iglesias / museos que, o bien tienen horariosSigue leyendo «Cierre del Museo de Cádiz»
Paco de Lucia
Ayer tuve el enorme placer de estar presente en el concierto que el gran Paco de Lucía dio en Cádiz con motivo de los Conciertos por la Libertad. Un acierto de las autoridades locales que permiten que el Castillo de San Sebastián se convierta dos días al año en un gran atractivo turístico y culturalSigue leyendo «Paco de Lucia»
Sobre el cierre de los museos
Cádiz es una ciudad que vive, en gran parte, gracias al turismo. Mas en los últimos años, cuando parece haber sido descubierta por los tour operadores y es raro el día que no vemos nuestras calles llenas de «guiris» buscando la foto adecuada y disfrutar de la ciudad más antigua de occidente. Pero ahora, comoSigue leyendo «Sobre el cierre de los museos»
Ciclo de Conferencias Jóvenes Historiadores
Durante mis años universitarios y los primeros post-universitarios, estuve muy vinculado a la Asociación Ubi Sunt?, en la que di mis primeros pasos en esto de la Historia. La Asociación, nacida de una tarde de aburrimiento en un tren, mientras Ángel Quintana y Paco Glicerio hablaban sobre la carrera, encontró muy pronto –solo un díaSigue leyendo «Ciclo de Conferencias Jóvenes Historiadores»
El señor de Sipán
Encuentros con el autor
Hace más de un año, allá por el lejano noviembre de 2009, les hablé en este mismo blog de un libro que me había resultado sorprendente y gratificante, entretenido, ameno, con toques cinefilos, un poco de humor y mucho de terror, se trataba de la Fiesta de Orfeo, del escritor sevillano Javier Marquéz. Libro que,Sigue leyendo