Martín de Haya: primer rector del Seminario

Una de las instituciones más antiguas de la ciudad que se mantiene viva, es el Seminario Diocesano San Bartolomé, fundado bajo el auspicio del Obispo Zapata allá por el lejano año de 1589. Tenía, entonces, el obispo de Cádiz una enorme preocupación por la falta de un coro en la Catedral de la ciudad, y vio en la apertura del seminario una opción de acabar con esa lacra. Para ello encargó el nuevo centro a Martín de Haya, racionero de la catedral, que aceptó el cargo el 28 de agosto de 1589, recibiendo los primeros colegiales varios meses después.  En 1592 ya habría comenzado a funcionar y en 1596 ya era aprobado como seminiario concilar, dando un paso más en la formación del clero gaditano. 
Martín de Haya fue el último representante -tardo medieval- de la familia en cargos religiosos pero, también, fue el primer gaditano que recibió el importante encargo de formar a los seminaristas de la diócesis. Si bien, en aquellos tiempos, el seminario jugaba un papel diferente al actual y acogía en sus aulas e internado a jóvenes y niños de bajos recursos, de Cádiz y la diócesis, que encontraban así una forma de acceder a la enseñanza y dotaban a la iglesia de una posibilidad de aumentar el numero de servidores para cumplir su labor evangelizadora.

Publicado por Javi Fornell

Historiador y novelista. Amante de las letras y de los libros. Guía turístico en la provincia de Cádiz y editor en Kaizen Editores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: