
Hoy se cumplen 125 años de la primera inmersión del submarino creado por Isaac Peral y construido en astilleros de la Bahía de Cadiz. En una sociedad en crisis como era la España de 1888, cuando las últimas colonias del antaño imperio español (Cuba y Filipinas) estaban a punto de perderse, con una armada arcaica y atrasada (en 1898 Estados Unidos hundiría su propia fragata, el Maine, antes de comenzar una guerra desigual contra una armada que solo contaba con barcos de madera). Cuando parecía que todo estaba absolutamente negro, España siguió manteniendo mentes brillantes y personajes capaces de ingeniar maquinas imposibles como un barco que fuese bajo el mar.
Durante siglos, ingenieros de todo el mundo trataron de dominar el arte de navegar bajo las aguas. Pero no sería hasta la llegada de Peral cuando se construyese el primer submarino, de propulsión no humana, y totalmente operativo. Dos años después, en 1890, lanzaría con éxito el primer torpedo de la historia. Sin embargo, Peral, que contaba con el apoyo de la reina María Cristina, pero no con el visto bueno de los gerifaltes del momento. Se perdía así la oportunidad de volver a situar a la armada española al frente de los mares.
Y es que uno de los mayores males de este país ha sido la cortedad de mira de sus autoridades hacia los avances científicos.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado