Definitivamente, soy raro. No ya friki, que también, sino raro. Anormal, si lo prefieren. Y es que no es normal disfrutar tu verano entre legajos, papeles, archivos, libros, letra procesal, compraventa de fincas rústicas y urbanas del s. XV; condenas y perdones; testamentos y dotes. Pero yo lo soy, feliz me refiero, entre ellos. Avanzando mi tesis, completando aquellas familias que ya aparecieron en la tesina e incluyendo otras nuevas.
Con la tranquilidad que da el verano, visitando la playa de pausa en pausa, avanzo en esta biografía gaditana que tanto tiempo me consume y tantas alegrías me da. Visito las Canarias, recorro los mercados y saludo a quienes habitaron el Cádiz medieval.
Sé que estas sensaciones pueden ser difíciles de entender desde fuera, pero cuando has dedicado tanto tiempo de tu vida a conocer una época concreta, acabas haciéndola tuya. Tu mundo acaba girando en torno a aquel otro y hasta tus lecturas viajan desde el siglo XX hasta el XV o el XVI. De hecho, ahora mismo, en mi mesilla de noche descansa una historia de España en tiempos de Felipe II, esa es ahora mi compañía en las horas de previas a dormir. Horas recorriendo aquella inmensa España que aún brillaba y que tanto había cambiado desde la llegada al trono de Isabel y Fernando. Una España que me llena de orgullo y, a la vez, me empuja a seguir conociendo la evolución de Cádiz, mi ciudad, objeto, estudio y pasión. Y así paso las horas, sentado frente al teclado, incluyendo en mi tesis (251 paginas, 62.668 palabras, tiene escritas, si bien gran parte proviene de la tesina), los nuevos datos; riendo cuando algo nuevo aparece y me cambia lo que ya sabía. Preparando conclusiones, cotejando datos, destrozando hipótesis.
Disfrutando, en definitiva, de un verano que poco tiene que ver con el de otros pero que, siendo mío en su totalidad, se hace redondo, casi completo por no decir completo.
Hola Javi, para mí ha sido un placer haberte podido conocer en persona, hasta ahora nunca había tenido la oportunidad de poder ir a ninguna de las presentaciones de tus libros, aunque te sigo por aqui en el blog, en el programa el farol, y he leido tu maravilloso libro \» Llamadme Cabrón\».Y si ser \»raro\» como te autodefines tú es ser un excelente escritor, investigador e historiador, amar a su tierra y dar a conocer su historia, pos que me llenen el mundo de \»raros que seguro que iría mucho mejor.De verdad un placer haberte conocido en persona Javi.
Me gustaMe gusta
Muchisimas gracias Inés. Ha sido genial ponerte cara
Me gustaMe gusta