La luz (II)

Navarro estaba sentado en su mesa, cerrando un informe sobre vandalismo que le habían solicitado desde jefatura para entregarlo a la prensa. Desde los carnavales anteriores no había pasado nada y aun sentía el final trágico del caso del payaso-enano, como le habían llamado en el Diario. La ciudad parecía volver a ser la de siempre, la tranquila ciudad del sur donde la alegría bullía por las esquinas y los bares se llenaban pese a la alta tasa de paro. Y Navarro se alegraba de eso; aunque se aburría no pocas veces estaba hastiado de tantas muertes Después del caso del asesino de la lista pensó dejar el Cuerpo; ahora transcurridos cuatro años, comenzaba a pensar en pedir el traslado fuera de Cádiz buscando algo más que rellenar formularios sobre gamberros que pintaban fachadas y bancos en el parque.
Salió a por un café al bar de la esquina y al regresar vio a la joven. Era pelirroja y estaba nerviosa, demasiado. Hablaba muy rápido con Juan, el viejo policía al borde de la jubilación que atendía las denuncias.
-Señora- le decía- no podemos hacer nada. Si no han pasado 24 horas desde que desapareció no ha desparecido oficialmente.
-Pero él no es así. No se iría sin más; le ha pasado algo agente- jugaba nerviosa con su pelo-. Salió de casa y no ha llegado al trabajo; no se ha llevado nada. El coche está aparcado en el garaje y el teléfono da señal pero no lo cogen. ¡Le digo que le ha pasado algo!
Se quedó observándola, intentando adivinar dónde había visto antes a la joven. Si había desaparecido a las 8 de la mañana, poco había que hacer hasta el día siguiente; y normalmente siempre aparecían. Algunas veces se habían ido con los amigos y una copa llevó a otra y terminaban en algún bar volviendo borrachos a altas horas; otras veces era una mujer la que se cruzaba en su camino pero eran pocos, muy pocos, los que no volvían antes de las 24 horas.
-Está realmente nerviosa- Echevarria llevaba unas tijeras en la mano-. Realmente cree que le ha pasado algo terrible.
-Ya conoces el protocolo ¿y esas tijeras de podar?
-Luego voy para el deposito, y las viejas están cascadas. Y nada mejor que esto- las levantó para que Navarro las viera bien- para cortar costillas.
Las risas del forense llamaron la atención de la chica, que volvió la cabeza con ojos llorosos y las lágrimas recorriéndole las mejillas. Miraba con rabia, con odio, al hombretón de largas trenzas blancas que se reía con una camiseta de Spiderman y unas tijeras en la mano.
-¡Maldita sea! Hagan algo por él, hagan algo… no dejen que pase un día, no lo hagan, no podría soportar perderlo, no a él, no otra vez.
-¿Otra vez?- preguntó Navarro- ¿ya ha desaparecido otras veces?
-Él no. Fue Miguel, mi ex, desapareció un día. Dijo que iba a Marruecos y se esfumó. Ustedes no lo buscaron hasta que fue demasiado tarde y ya nunca volvió. Y ahora, ¡otra vez!
Navarro y Echevarria se miraron antes de pedir a la joven que les acompañase a una sala privada. “Se acabó el informe de pintadas”, pensó el inspector al recordar la extraña desaparición de Miguel Heredia, ocurrida cuatro años atrás, cuando fueron llamados por la judicial para resolver el caso de la lista. Pese a que oficialmente se le dio por desaparecido y el comisario ordenó cerrar el caso alegando que había huido ni el policía ni el forense estuvieron conforme.  

Publicado por Javi Fornell

Historiador y novelista. Amante de las letras y de los libros. Guía turístico en la provincia de Cádiz y editor en Kaizen Editores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: