De novelas "no" históricas

Últimamente estoy volviendo a leer mucha novela histórica. Algo que dejé de hacer tiempo atrás al buscar un tipo de literatura que me alejase de lo que hago a diario: leer historia. Pero al final la cabra tira al monte y el lector a la biblioteca; y en la mía hay demasiada novela de este corte.
Actualmente me encuentro terminanando «La tierra de Dios» de Claudia Casanova y, al final, recuerdo porqué abandoné este genero. De un tiempo a esta parte, quizá motivado por el éxito editorial del «Codigo DaVinci», parece que toda novela histórica deba estar jalonada por tintes isotericos, fantasiosos y mentirosos. Si quisiera leer sobre virgenes moras que tienen poderes sobrenaturales leería literatura fantástica (cosa que hago), pero no acudiría a una novela supuestamente histórica. 

Desgraciadamente las modas se imponen también en la literatura.  Tan solo hay que echar un vistazo a los estantes de cualquier librería para ver el parecido de muchas cubiertas. Si Crepúsculo triunfa, se extienden como un virus las novelas de vampiros adolescentes y portadas oscuras con motivos rojos y blancos. Si lo hace el Codigo DaVinci, templarios por todos lados.


Y uno, hastiado de todo esto, acaba recurriendo a los de siempre: regresando a la literatura decimononica o, bien, acudiendo a clásicos actuales como los Cuentos de Eva Luna. Al menos, aún tenemos que leer más allá del best seller.

Publicado por Javi Fornell

Historiador y novelista. Amante de las letras y de los libros. Guía turístico en la provincia de Cádiz y editor en Kaizen Editores

2 comentarios sobre “De novelas "no" históricas

  1. No entiendo el comentario. No sé que quieres decir. Entre otras cosas porque Tolkien y Martin solo tienen en común estar enmarcados dentro del genero fatástico pero sus novelas son diametralmente opuestas.Y las de Martin son muy buenas -para mi mucho mejor que las de Tolkiem-; mucho más adultas y más ricas en matices. Es un autor que ganó fama gracias al boca-oído y que ahora se ha convertido en best-seller por culpa de la televisión, pero que lleva en el negocio muchos años, no es una moda estilo \»Crepusculo\» (y todas sus variantes)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: