De lemas

La Edad Media es muy dada a discursos épicos y a gritos de guerra que se extendieron hasta convertirse en parte de nuestra historia. Quizá el más conocido de todos sea el Santiago y cierra España lanzado al aire, por primera vez, en las Navas de Tolosa y que causó pavor en toda la Europa de los Austria: desde Napolés hasta Flandes. Un grito que conllevaba honor, lucha, fuerza, fe, fidelidad a la corona, testarudez, casi  Luchar hasta la muerte como en Rocroi. Superar la adversidad como en las Navas. Apoyarse en el hombre del soldado que luchaba junto a ti para avanzar un paso sobre otro hasta caer sobre el enemigo.

Sin embargo, hay gritos menos conocidos, como el que lanzaron cientos de gaditanos y jerezanos cuando, cogidos de la mano, realizaron cabalgadas en tierra de moros. Cuando marcharon a Berbería buscando riquezas y sangre. Un grito tan diferente que saca la sonrisa al escucharlo: Lanza y oro. 

Los gaditanos, aquellos que llevaron el terror a las costas vecinas, extendieron su grito como mantra que les protegiese en la batalla que ellos arrastraban en sus navíos. ¡Lanza y oro! fue el lema de una ciudad cargada de piratas y corsarios que vieron en el mar, en la lucha contra el fiel y el infiel, la mejor forma de hacer grande a su ciudad.

Publicado por Javi Fornell

Historiador y novelista. Amante de las letras y de los libros. Guía turístico en la provincia de Cádiz y editor en Kaizen Editores

2 comentarios sobre “De lemas

  1. Ya me veo los titulares de la prensa norteafricana de la época: \»Nuevo ataque terrorista de fanáticos religiosos cristianos\». Y en la calle, el facha de costumbre diciendo: \»¡Hay que acabar con esa chusma española que viene a robar porque en su tierra están muertos de hambre\». Jajajaja.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: