De frikis

Hace mucho que dejó de molestarme que la gente me llamase friki. Mucho más que comprendí que el frikismo no solo no era negativo, sino todo lo contrario. Mientras muchos callaban sus aficiones por miedo a que les llamasen raros, los frikis daban un paso al frente y sacaban a la calle sus cómics, sus juegos de rol, o hablaban abiertamente de manga y anime. Y sabían que eso no los convertía en seres extraños, sino diferentes con gustos distintos alejados de la uniformidad que marca la sociedad.

Después de un tiempo y gracias a la televisión que incluyó en el saco del frikismo a personajes dignos de lastima como el Pozi o el Risitas, la palabra pasó a convertirse en un insulto que conllevaba cierta dosis de retraso. Nada más lejos de la realidad. Está más que comprobado que los chicos y chicas «frikis» suelen tener una media intelectual algo más alto de lo normal, quizá potenciado por su gusto por la lectura. Pues nadie realmente friki la aborrece.

Por eso ahora, cuando la gente pasa por la puerta de mi habitación y ve un escudo a los pies de mi cama sin extrañarse, me alegro. Porque significa que el frikismo vuelve a dignificarse y que personas que antes hubieran mirado con malos ojos que sus hijos jugase, por ejemplo, al rol; ahora, con el paso del tiempo, se dan cuenta que fue mucho mejor que se dedicase a eso y no a irse de botellón como hacían otros o como hacen muchos hoy en día. 

Pero sobre todo, me alegra que nadie se escandalice, porque quiere decir que, pese al daño que hizo cierta prensa sobre «nosotros», al final se ha normalizado y ya no nos ven como bichos raros a los que hay que erradicar de la sociedad. Me alegro, antes muerto que uniformado. Soy Friki, lo llevo a gala y me siento honrado con ello, tanto que no me avergüenzo de mostrar mis colores, aunque estos sean los de Jerez.

Publicado por Javi Fornell

Historiador y novelista. Amante de las letras y de los libros. Guía turístico en la provincia de Cádiz y editor en Kaizen Editores

3 comentarios sobre “De frikis

  1. Siempre que he oído a alguien llamar friki a otros,lo han hecho de forma peyorativa, como si fuesen los marginados de ésta sociedad,y debo confesar Javi, que jamás me paré a analizar el significado de esa palabra, o lo que para algunos sifnificaba ser eso.pero leyéndote el otro día que te autodefinias \»raro\» o \»friki\» y tu definicióin de hoy de lo que en realidad es el \»frikismo\» no tengo más que darte las gracias por aclararmelo y decir que si ser \»friki\» es ser como tú y como tantísimas personas que por tener gustos diferentes a los que algunos denominaan salirse de la normalidad…. Pos viva ser friki

    Me gusta

  2. Me gustaría que si es posible Javi, que algun día nos hablaras de las famosas cuevas de María Mocoesa leyenda urbana que circula por ahí sobre ella. No sobre su exitencia, que sé que existe, sino su historia.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: