¿Carnaval? II

Esta imagen me llegó a través del Facebook de Benjamin Colsa y me ha dado pena. Mucha pena. Este es el lamentable estado de uno de los laterales del principal templo de la ciudad. Esto, que no es carnaval, es consecuencia de la trasnformación de la fiesta grande de Cádiz en un macrobotellón que ha contado con la permisividad de las autoridades, de los comerciantes y de la sociedad en general con el telón de fondo de la economía.
El sábado de carnaval ya no es carnaval. Ya no se escuchan coplas y cada vez son menos los gaditanos que salen ese día a la calle. Ya no hay familias completas, las ilegales esperan al domingo o al lunes para lanzar sus coplas al aire y el aire se llena de olores a orin y alcohol. La fiesta popular gaditana se ha convertido en populosa y bajo el anonimato que dan las masas -más con el rostro cubierto- la ciudad se abandona al vandalismo.

Esto no es carnaval, claro está. Habrá quien diga que también ocurre en otros lugares y otras fiestas y puede ser. Pero esto es lo que ocurre en Cádiz y lo que me duele como gaditano. Más aún cuando, en pro de una defensa tajante del carnaval, algunos pretendan negar la mayor: el sábado de Carnaval sobra en el carnaval de Cádiz. Le sobra a las agrupaciones, que se marchan fuera de Cádiz o van de contrato en contranto; le sobra a los gaditanos, que cada año se reservan más al domingo de coros; le sobra al Ayuntamiento, que tiene que hacer frente a una inmensa campaña de limpieza -que incluye esos WC que no todos usan-; le sobra a la policía, que no tiene capacidad para hacer frente a los problemas que -Dios no lo quieran- podrán surgir cualquier año con casi 400.000 personas -muchas borrachas- en las calles de Cádiz.

Si esto es Carnaval, no es mi Carnaval. Y va llegando la hora de que los gaditanos levantemos la voz, recuperemos el pulso a la realidad y gritemos fuerte que esto no es lo que queremos. Y si no se levanta la voz, si muchos gaditanos siguen defendiendo esto, entonces está claro que no merece la pena luchar por la ciudad. Que aquí solo se alza la voz sobre las tablas del Falla y para gritar «que bonito es Cádiz, te llevo en el corazón y por ti muero», pero lo que muere es la propia ciudad.

Blam, blam.

Publicado por Javi Fornell

Historiador y novelista. Amante de las letras y de los libros. Guía turístico en la provincia de Cádiz y editor en Kaizen Editores

2 comentarios sobre “¿Carnaval? II

  1. La gente lleva años quejándose por esto y el pregón de Julio Pardo del año pasado se centró en esto básicamente, haciendo lamamiento a autoridades, ciudadanos y visitantes … pero ha caído en saco roto

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: