De la Perla de York a Anonymus

Hoy traemos a nuestro rincón la breve biografía de Santa Margarita Clitherow, la Perla de York, que en 1586 fue torturada muriendo mártir por haber escondido a varios sacerdotes durante la persecución inglesa contra los católicos de fines del siglo XV. Detenida por las fuerzas del rey se le pidió denunciase a aquellos que había escondido, pero Margarita se mantuvo en sus treces y el 25 de marzo de 1586 fue ajusticiada por aplastamiento tras 15 minutos de tortura en los que fue situada sobre una piedra puntiaguda y cubierta por una puerta cargada con piedras.

Pero la razón de traer la vida de Santa Margarita Clitherow hoy se debe a otro motivo. Uno que de esos que con el paso del tiempo ha ido perdiendo su significado y que lleva a una de las grandes incongruencias de este inicio de siglo XXI. Como sabrán, se supone que hoy un grupo denominado Anonymus atacará Facebook para defender de la privacidad de todos. Estos adalides de la “libertad” (si yo tengo facebook es porque quiero), usan como seña la máscara de Guy Fawkes, que se hizo mundialmente conocida gracias  a la adaptación del comic V, de Alan Moore y David Lloyd,  rodada en 2006 por James McTeigue  con Hugo Weaving y Natalie Portman protagonizándola. La novela gráfica y la posterior película V de Vendetta, trasmutaron a Guy Fawkes en un terrorista anarquista que luchaba contra la tiranía. Y es esa visión la que hoy es usada por todos aquellos que se oponen al sistema y, no pocas veces a la Iglesia Católica. Es aquí donde viene la parte graciosa de la historia. En este mundo dónde la cultura popular, el cine e internet se han convertido en verdad absoluta que oculta la Historia, está ha jugado a reírse de esos indignados que cubiertos con la máscara de Fawkes lanzan sus voces contra el gobierno –en muchos casos- o la Iglesia –en otros-.

Al inicio de la entrada les hablaba de “La Perla de York”, seguramente se preguntarán qué tiene que ver con Fawkes (y si no se lo preguntan soy yo el que debo preguntarme por qué han llegado hasta aquí). Y la razón es tan curiosa como verídica: la madre del joven Guy Fawkes contrajo matrimonio en segundas nupcias con un conocido católico, lo que llevo a la familia de Fawkes a convertirse al catolicismo, coincidiendo con el suceso de la Perla de York, bastante sonado en aquel tiempo.
Fawkes saltaría  a la fama en la llamada conspiración de la pólvora cuando, el 5 de noviembre de 1605, junto a varios compañeros, intentó volar el parlamento inglés, con la familia real y todo el gobierno en su interior, colocando pólvora en los cimientos del edificio. Como ya todos saben aquel intento fue un enorme fracaso, pero a los ingleses le hizo cierta gracia y aún hoy en día se celebra con fuegos artificiales. Lo curioso del caso, y lo que hace divertida la ignorancia de quienes se ponen la máscara, es que Fawkes –personaje en el que se basó Moore para su “V”- no luchaba por un ideal político, no era anarquista, no quería acabar con la monarquía ni era republicano. Tan solo deseaba terminar con la persecución religiosa que, dirigida por el rey Jacobo, acabaría con la vida de medio millar de católicos. Sería este el último de muchas muestras del valor de Fawkes en defensa de su pues, por ejemplo, durante diez años luchó en Flandes al lado de las tropas católicas de Felipe II.

Publicado por Javi Fornell

Historiador y novelista. Amante de las letras y de los libros. Guía turístico en la provincia de Cádiz y editor en Kaizen Editores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: