Por esta tierra nuestra han pasado multitud de culturas, tantas que nosotros mismos somos reflejo de mestizaje y tolerancia. Pero lo que quizá menos gente sepa es que, tras la marcha de los romanos y la llegada de los visigodos a la actual provincia de Cádiz, y antes de que los musulmanes la convirtieran en la Cora de Sidonia. Durante un breve periodo de tiempo parte de la vieja Betica (controlada por el rebelde Atanagildo) se convirtió en Spania, marca militar encomendada a un dux que controlaba militarmente la zona para Constantinopla. Es posible que muchos nobles, sobre todo urbanos, vieran en la ocupación bizantina una forma de recuperar el antiguo poder ejercido durante el Imperio Romano, no en vano la conquista bizantina del Occidente se enmarcaba en la Renovatio Imperio que buscaba restablecer el poder de Roma, ahora con capital en Constantinopla.
Si bien la ocupación goda se hará efectiva desde ese momento parece ser que muchas de las ciudades costeras y puede que entre ellas Cádiz, se mantienen bajo poder bizantino gracias a la presión de los pocos mercaderes que aún se asentaban en la ciudades en esos momentos iniciales del Medievo. Comerciantes que veían en la alianza con Constantinopla la mejor manera de mantener su status y la defensa de las viejas rutas comerciales que acabaran desapareciendo para reaparecer en la Baja Edad Media.