Japón

Llevo todo el día queriendo escribir, intentando trasmitir lo que me producen las imágenes llegadas desde Japón. La devastación, el miedo, el agua, las grietas. La tierra tiembla una vez más y las imágenes chocan en nuestras retinas recordándonos que hace poco más de un año otro gran terremoto tanto daño produjo en Haiti. Y, más grave aún, me alegro de que haya ocurrido en Japón. Entiéndanme, no me alegro del desastre, me alegro de que haya ocurrido en un lugar sobradamente preparado para superar un terremoto lo que ha salvado cientos de miles de vidas. Si el mismo hecho se hubiera producido en las costas de China, o de Vietnam, o de Filipinas, Indonesia…. ¿cuántas vidas no se habrían perdido?
Lamentablemente un factor diferente se une al desastre natural: el nuclear. El miedo a una explosión nos llega a todos y las imágenes de Chernobil vuelven a la mente de aquellos que lo vivieron. Y ese factor ha saltado a nuestra prensa de la peor forma posible: siendo usada por detractores y defensores de la energía nuclear para atacarse mutuamente. Me temo que en España se ha perdido la perspectiva de las cosas, ya lo hemos visto con las revueltas árabes, cuando en nuestros periódicos podía leerse el miedo de las autoridades deportivas por la suspensión del campeonato de F1 de Barheim. Y es que en esta sociedad occidental en la que vivimos la televisión ha superado a la ficción y miramos las noticias como si de una película se tratase. Demasiado lejano para ser verdad, demasiado duro para ser real.

Publicado por Javi Fornell

Historiador y novelista. Amante de las letras y de los libros. Guía turístico en la provincia de Cádiz y editor en Kaizen Editores

4 comentarios sobre “Japón

  1. Creo que no les interesa…¿Te acuerdas de Islandia?Otro ejemplo a intentar olvidar, no desean que nos preocupemos por lo que de verdad nos atañe, nos prefieren en un universo virtual, formado a la realidad que ellos nos han creado…

    Me gusta

  2. ¿ese bonito volcan y su ceniza? Como para olvidarlo. De todas formas, en este siglo XXI del internet, estamos sobreinformados y no desinformados. El problema es que hemos creado una especie de imaginario popular donde lo virtual ha cobrado protagonismo frente a lo real, que se hace falso.

    Me gusta

  3. shisss…. es no existe, ya deberías saberlo. ¿tu lo has visto en algún telediario? Pues eso, que queda feo decir que en un país democrático y avanzado la población civil sea quién realmente tenga el poder y logre hacer dimitir a todo un gobierno.De eso no se debe hablar, mira que si en España nos da por hacer lo mismo puede que muchos se queden en paro: todos los diputados nacionales, autonomicos y provinciales, por ejemplo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: