Transportes imposibles

La televisión tiene algo curioso. Y es que el programa más simple puede resultar atractivo por una razón desconocida. Y temas tan lejanos como el transporte de materiales extraños por Estados Unidos puede atraparte ante la pantalla. Algo así me pasa con “Transportes imposibles” y “¿Quién da más?”, ambas de Energy.
El primero es un docureality sobre varios transportistas que cruzan el país con cargas extrañas: desde un misil termonuclear ruso, hasta estatuas de hamburguesas gigantes. Sus problemas en los viajes, las rivalidades entre ellos, las bromas,… Realmente estamos ante un programa blanco, como “¿Quién da más?” que muestra subastas de trasteros en diversos estados de América, en el que la ficción y la realidad se dan la mano pero que, quieras o no, te hace pasar un buen rato frente a la televisión. Ya ha ocurrido con otros programas parecidos, como “Esta casa era ruina” –que Antena 3 adaptó en España-, o ese en el que un conocido chef intenta reflotar bares, que ha sido adaptado con Chicote a la cabeza y gran éxito. 
Lo más grave es que con una amplísima oferta televisiva, es casi lo único que se puede ver un domingo por la mañana en el que las cadenas generalistas se dedican a repetir los programas de la semana (Splash, Tu si que vales,…); práctica que también siguen las especializadas en series. Así que solo queda acudir a este tipo de programas, casi todos americanos, excepto la casi siempre excepcional “Callejeros por el mundo” de Cuatro, que pone una pica hispana entre tanta bazofia televisiva de fin de semana.

Publicado por Javi Fornell

Historiador y novelista. Amante de las letras y de los libros. Guía turístico en la provincia de Cádiz y editor en Kaizen Editores

Un comentario en “Transportes imposibles

  1. Comparto lo que dice este señor de estos programas americanos, es exactamente lo que veo, pues apenas hay cosas que se puedan ver. Como conductor de autobuses y camiones me entretengo mucho viendo \»transportes imposibles\», y no me importaría ir a Estados Unidos y vivir allí, comprar un camión y trabajar en esto que es lo mío, pues aquí en España no hay nada y lo estoy pasando muy mal en el estado de ánimo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: