Don Damián

Le tenía miedo. Mucho. Muchísimo  No hay palabras para definir lo que sentía cada vez que llegaba la hora de enfrentarme a él. Cada semana varias veces, el mismo recorrido: bolsa al hombro y camino a aquellas puertas que se habían convertido en mi infierno. Recuerdo entrar cada vez, pasar lentamente por la primera sala, en la que tiraba la bolsa que llevaba al hombro, y seguir hasta su despacho. Y, siempre, la misma pregunta:
-¿Qué toca hoy, don Damián?
-No se haga la caperucita, señor Fornell. Hoy: salto- o lo que fuera, me respondía cada vez.

Y es que el lobo nunca fue tan duro como lo pinté y D. Damián, con su rostro serio y sus maneras secas, se hacía loco mientras yo escondía la ropa de gimnasia para no hacer salto de altura o cruzar aquella escalera horizontal, que aún preside hoy el gimnasio del colegio.

Pero lo cierto es que aquel profesor al que un día temí, se terminó convirtiendo en uno de los que mejor recuerdo guardo del colegio en el que crecí. Tanto que, cuando hace tres días volví al centro, no pude más que regresar a aquel viejo gimnasio que aún no se ha modernizado -como sí el resto de las instalaciones del Colegio Guadalete-, para buscarlo en su pequeño despacho, lleno de balones y de trastos.

D. Damián, con sus ademanes duros, es uno de esos profesores que, casi sin que te des cuenta, acaba marcándote y formándote. Inculcando valores como el esfuerzo y la lucha por la superación. Pues eso era lo que finalmente se valoraba: el esforzarse por conseguir nuevas metas; tus propias metas. Yo nunca fui un deportista, no lo soy tampoco ahora, pero aquel temor que me infundía mi profesor de gimnasia, me obligó a superar mis temores, a realizar unos saltos de altura (escasa) que se trasladaron a la vida real para valorar como se debe el esfuerzo y el trabajo para conseguir los objetivos.

Por eso, el otro día, no podía irme del centro sin saludarlo; sin decirle un hola que se convirtió en casi una hora de charla con una persona que hoy, cuando ya no soy el niño gordito temeroso de los saltos que fui, me muestra el verdadero rostro del profesor que recorría el colegio con su eterno chandal.

Publicado por Javi Fornell

Historiador y novelista. Amante de las letras y de los libros. Guía turístico en la provincia de Cádiz y editor en Kaizen Editores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: