¿Están cambiando las cosas en A3?

Antena 3 ha dado un salto cualitativo en calidad al descubrir algo tan obvio que parecía oculto a todos los demás: los buenos productos venden. Y, parece, que ha tomado el puesto que antaño tuviese Tele 5 como favorita los “seriofilos” españoles. Tanto por la ficción propia, con productos cuidados en el guión y con actores solventes como bien puede ser “Doctor Mateo”, como con un toque de suspense e irrealidad (El Internado –que acabó perdiendo fuelle- o El Barco o Los Protegidos). También Hispania supuso un soplo de aire fresco en nuestras televisiones adentrándose en la temática histórica con cierto rigor (más allá de alguna incongruencia). El mismo éxito que parece estar cosechando con Bandolera o el Secreto de Puente Viejo.

Series que podrán gustarnos más o menos, pero que se afianzan como producciones solidas, donde no se ha escatimado en medios destacando el estreno en 3D de la segunda temporada de los Protegidos o la recién estrenada Reina del Sur (que ha batido records en la televisión hispana de EEUU). Y que se unen a otras más sectoriales (Física y Química) destinadas a un público más juvenil. Pero, sobre todo, haciendo un esfuerzo por incorporar a su parrilla –tanto en A3, como en Neox- series de culto en todo el mundo. Pasar por las cadenas del Grupo Planeta es pasar por Dowton Abbey, The Big Band Theory,  The Pacific, Arriba y Abajo, los eternos Simpson, Glee, Modern Family, Sin Rastro, Miénteme, la divertidísima Scrubs, Merlin o, proximante Sherlock (la mejor mini serie del pasado verano en Inglaterra y ya renovada para una segunda temporada)… y es que Antena 3 parece haberse fijado en la BBC para este salto de calidad.
Pero además, Antena 3 ha reestructurado su parrilla y los concursos culturales van cogiendo peso frente al Diario de ¿Patricia? Potenciándose La Ruleta de la Fortuna y Atrapa un millón.

Esperemos que continúen así y la calidad vuelva a nuestras pantallas alejando a la bazofia amarillenta de la princiesa del pueblo que se ha asentado en Tele 5 y en la Sexta (cuya programación se llena de realitys y se aleja de la calidad que presagiaba su naciemiento hace cinco años) Mientras, Antena 3 quiere hacerse un hueco como alternativa y la audiencia le está siguiendo.

Publicado por Javi Fornell

Historiador y novelista. Amante de las letras y de los libros. Guía turístico en la provincia de Cádiz y editor en Kaizen Editores

Un comentario en “¿Están cambiando las cosas en A3?

  1. Desconozco si lo hacen a modo de perseguir una doctrina, una línea de trabajo marcada con estricta norma de calidad e información o por sí lo contrario es tan solo desmarcarse de un todo demasiado homogéneo con exceso de cotilleos, ropa estrecha, marcada de paquete, esquelética moda, escotes tobilleros… De todas formas, quien sale ganando es mi ojo. Bienvenida pues a este •subidon” de calidad y buen hacer.Salu2

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: